Entradas

Mostrando las entradas de 2017

¿Presupuesto Participativo?: Una nueva herramienta de la gestión pública.

Imagen
Los gobiernos desde hace ya algunas décadas se encuentran en una constante transformación a fin de adecuarse a las necesidades de la sociedad. A partir de la década de 1970, la academia comenzó a hablar de "reformas adminsitrativas", para referirse a los cambios deliberados que los gobiernos de los países desarrollados hacían en sus organizaciones, procedimientos, servicios y actividades. Esas reformas tenían como inspiración el modelo gerencial del sector privado, muy distinto al burocrático, y en el que se vio a un modelo adecuado para el sector público. Este modelo se transformó y el resultado se convirtió en un estándar promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En 1980 los países de Latinoamérica emprendieron un cambio de paradigma en sus procesos de gestión siguiendo las recomendaciones de estas dos organizaciones internacionales , - ha esto se le denomino como la "nueva g...

The Effects of Musical Training on Child Development: Randomized Trial of El Sistema in Venezuela.

Imagen
El presente documento es una  traducción parcial  a la investigación realizada por  Xiomara Alemán,  Suzanne Duryea,  Nancy G. Guerra,  Patrick J. McEwan,  Rodrigo Muñoz,  Marco Stampini y  Ariel A. Williamson. Invito al lector a leer el documento completo: https://link.springer.com/article/10.1007/s11121-016-0727-3  By: Humberto Mendoza @humberto_m75 Abstract Muchos estudios han explorado los  vínculos entre la música y los resultados y el impacto que tiene esta en diversos ámbitos del desarrollo de niñas y niños; sin embargo, los diseños de estudio no son suficientemente riguroso para apoyar los hallazgos causales. Este estudio tiene como objetivo evaluar los efectos de un programa de música a gran escala sobre el funcionamiento del desarrollo de los niños en el contexto tasas de exposición a la violencia. El documento describe los resultados de una evaluación experimen...

(Reseña) - Largometraje “The Witch”

Imagen
Reseña (Sin Spoiler)  Nombre: “The Witch”. Formato:   Largometraje. Fecha de estreno: 4 de marzo de 2016 (México). Director: Robert Eggers. Si te intereso está reseña seguramente eres un ávido espectador del cine de terror y estas en la búsqueda interminable de buenas películas. Pues no busques más, aquí tiene un de las pocas cintas contemporáneas que han destacado en el cine del género. La Bruja (The Whitch” en inglés) es la ópera prima del director estadounidense Robert Egger. La trama se desarrolla en la Nueva Inglaterra del siglo XVII –territorio estadounidense que en la época se encontraba ocupado por Reino Unido- y narra la historia de Thomasin, una joven adolescente y su familia que son expulsados de su comunidad cristiana por prácticas religiosas consideradas en extremo ortodoxas. La familia de Thomasin construye una pequeña villa en una planicie que se encuentra al borde de un espeso bosque. Los sucesos extraños comienzan cuando el bebe Samuel e...