¿Presupuesto Participativo?: Una nueva herramienta de la gestión pública.
Los gobiernos desde hace ya algunas décadas se encuentran en una constante transformación a fin de adecuarse a las necesidades de la sociedad. A partir de la década de 1970, la academia comenzó a hablar de "reformas adminsitrativas", para referirse a los cambios deliberados que los gobiernos de los países desarrollados hacían en sus organizaciones, procedimientos, servicios y actividades. Esas reformas tenían como inspiración el modelo gerencial del sector privado, muy distinto al burocrático, y en el que se vio a un modelo adecuado para el sector público. Este modelo se transformó y el resultado se convirtió en un estándar promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En 1980 los países de Latinoamérica emprendieron un cambio de paradigma en sus procesos de gestión siguiendo las recomendaciones de estas dos organizaciones internacionales , - ha esto se le denomino como la "nueva g...